Declaran de Interés la plataforma @recorre.ba, la muestra BOCA+ARTE y el libro “Los pilares del Arte, todos podemos ser artistas”
Estas iniciativas fueron distinguidas por el cuerpo legislativo en el ámbito de la Cultura y la Comunicación Social.
Durante un acto realizado en el Salón Presidente Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad y conducido por la diputada Jessica Barreto, autora de la iniciativa, los diputados declararon de interés cultural la cuenta de divulgación histórica y arquitectónica @recorre.ba. Además, estuvieron presentes el Subsecretario de Políticas Culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Roy Cortina, y el creador de la plataforma, el arquitecto Fernando Yosovitch, acompañado de sus familiares y amigos.
"Es un cariño al alma. Como arquitecto y profesor de Historia de la UBA, junto con los alumnos siempre salimos a recorrer la ciudad, con el objetivo de reencontrarnos con nuestra historia a través del recorrido urbano", destacó Yosovitch. También explicó que transitar por la ciudad se convirtió en "una forma distinta de aprender algo teórico"; y fue el éxito de esa experiencia lo que lo llevó a "crear la cuenta recorre.ba para trasladarla al público en general”.
Por su parte, Barreto sostuvo que “como miembro de la Comisión de Cultura de la Legislatura es un honor haber impulsado este proyecto que reconoce y distingue a una cuenta de Instagram que difunde la cultura, la gastronomía, la arquitectura, el patrimonio de la ciudad de Buenos Aires”. Y agregó: “Quiero destacar que el proyecto en sí viene de la mano de quien ha sido presidente de dicha comisión, el ex diputado mandato cumplido Roy Cortina, quien reconoció en el trabajo de Fernando Yosovitch el plus que tiene poder democratizar la cultura en la ciudad de Buenos Aires”.
Fernando Yosovitch, egresado en 2014 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, ha destacado por su compromiso con la promoción cultural y el rescate del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Su proyecto virtual "Recorre Buenos Aires" en Instagram y TikTok ha ganado gran popularidad, con 638.000 seguidores en Instagram y 164.700 en TikTok. A través de estas plataformas, proporciona información turística, cultural y gastronómica para que los habitantes de la ciudad puedan disfrutar de todas las propuestas que ofrece Buenos Aires.
Otra de las distinciones del cuerpo legislativo tuvo que ver con la declaración de Interés Cultural y para la Comunicación Social del libro “Los pilares del Arte, todos podemos ser artistas”, de Ricardo Celma y Leopoldo Ferraris. La jornada fue encabezada por el diputado e impulsor, Guillermo Suárez, junto a los autores.
Luego de la bienvenida al Palacio Legislativo, Suárez explicó cómo surgió la declaración y destacó que Celma es “uno de los más grandes pintores de la historia argentina”. A su turno, Ferraris realizó una reseña del libro y agradeció a Suárez por la distinción. Finalmente, Celma recordó a su padre y concluyó: “Soy un hombre muy afortunado, siempre tuve suerte y el destino siempre fue muy bueno conmigo”.
El libro dialoga con el lector utilizando un lenguaje sencillo y claro que facilita su lectura. Resulta interesante la propuesta de preguntarnos qué es arte, ya que, si “todo es arte”, en realidad, “nada lo es”. En base a ello, se esboza una definición, que no pretende ser acabada, sino una propuesta para comenzar una construcción colectiva del término. La publicación toma como referencia cuatro pilares que lo sostienen, ellos son: el pilar del concepto, del sentimiento, del oficio y el de la comunicación, entendiendo que una obra de arte no se constituye con solo uno de estos pilares, sino con la presencia e interacción de los cuatro. Analiza el mercado, el valor de las obras y su influencia en los receptores. A su vez, revela los secretos del color y la composición, permitiendo acercarnos y apreciar el trabajo del artista. No se trata “solo” de un texto teórico, sino de una experiencia artística.
Inauguran la muestra BOCA+ARTE y la declaran de Interés
El Hall de Honor de la Planta Principal del Palacio legislativo se vistió de azul y oro para recibir la muestra BOCA+ARTE, que tras ser declarada de Interés Cultural de la Ciudad, fue inaugurada por el diputado Alejandro Grillo, autor de la iniciativa, y permanecerá abierta al público con entrada libre y gratuita hasta el viernes 13 de diciembre.
Se podrá visitar de 9 a 20 horas en Perú 160, CABA. Es obligatorio presentar DNI en el ingreso.
En la inauguración, Grillo subrayó “el sentimiento boquense que va mucho más allá del fútbol, más allá del deporte. Es una cosmovisión mezcla de cultura, pasión, ideología, de sentimiento popular… Es más que un barrio, más que un club, más que el pueblo boquense”. Y recordó la memoria del dirigente Roberto Digón.
También hicieron uso de la palabra los legisladores Juan Modarelli y Franco Vitali, compañeros de bloque y de tribuna. La ex legisladora y representante del departamento de cultura de Boca, Silvia Botero, se mostró visiblemente emocionada por el suceso.
A su turno, Camila Rabinovich, coordinadora del proyecto BOCA+ARTE, agradeció la distinción y sostuvo que más que una muestra ya se trata de un colectivo de artistas que se van potenciando. Agradeció al departamento de cultura de Boca que permitió que la muestra estuviera más de un mes en La Bombonera y “sobre todo agradezco a mi abuelo, que me hizo de Boca”.
BOCA+ARTE reúne a 16 artistas, convocados por Camila Rabinovich, quienes a través de la pintura, fotografía, mosaicos, instalaciones, dibujos y arte digital plasman la esencia del Club Atlético Boca Juniors. No solo celebra la identidad cultural del club y su barrio, sino que ofrece una plataforma para reflexionar sobre la conexión entre el fútbol y el arte.