Declaran de interés al libro "Con Bienestar - Una Guía hacia una Salud Integral"
El libro Con Bienestar - Una Guía hacia una Salud Integral, de Guillermo Lobo y Mariela Caputo fue declarado de interés para la salud y la comunicación.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés para la comunicación social y la salud el libro “Con Bienestar – Una Guía hacia una Salud Integral”, de los autores Guillermo Lobo y Mariela B. Caputo, publicado por la Librería Akadia Editorial, por su contribución a técnicas para llevar una vida sana, y equilibrada.
Las regalías y utilidades del libro serán a total beneficio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en homenaje a la salud pública argentina, trinchera de valor y valores de nuestra sociedad.
Durante un acto realizado en el salón Montevideo del Palacio Legislativo, la diputada Aldana Crucitta entregó la distinción a Lobo y a Caputo ante un numeroso público integrado por el legislador Jorge Reta, la consejera de la magistratura porteña Lorena Clienti, el director del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Ricardo Neira, representantes de la cooperadora del Hospital y de entidades médicas, de Artear, de empresas del sector y del ámbito académico, junto a una delegación de Jujuy, provincia natal de Guillermo Lobo y público en general.
Crucitta, autora del proyecto de declaración, sostuvo que “este libro rompe con un tabú, hablar de bienestar de las personas en la sociedad actual es fundamental en una metrópolis como Buenos Aires”.
Mariela Caputo invitó a los presentes “a transitar este libro que habla de salud hum,ana, salud animal, de las mascotas, salud mental, que busca ayudar a generar una mejor calidad de vida de las personas”.
Guillermo Lobo sostuvo que “estamos ante un problema de salud gigantesco, hay déficit de atención en la salud pública y también en la privada. Respecto de la salud mental estamos todos expuestos al bullying, las agresiones, las redes sociales, todos necesitamos ayuda”.
Luego se desarrolló una mesa redonda moderada por la doctora Mercedes Tombesi y el propio Guillermo Lobo, de la que participaron , el biólogo Leonardo Sganga, el kinesiólogo Eladio Vechi y la doctora Mariela Caputo, junto a la médiva pediatra Solvia jacobez, la veterinaria Verónica Dieleke y el cardiólogo Alberto Alves de Lima, todas y todos ellos columnistas y articulistas de libro Con Bienestar.
La obra
El libro publicado por Akadia Editorial, de los autores Guillermo Lobo y Mariela B. Caputo, titulado “Con Bienestar – Una Guía hacia una Salud Integral”, aborda aspectos fundamentales de la salud física, la nutrición, y el ejercicio, con el objeto de lograr un equilibrio emocional, social y un constante bienestar de la persona. Está orientado a mejorar la calidad de vida de la población en forma integral, desde un enfoque teórico/educativo y esencialmente práctico, pudiendo ser entendido por toda la sociedad sin tener conocimiento previo en la materia. Lo conforman quince capítulos que recopilan el trabajo de dieciocho especialistas reconocidos en la Argentina y el mundo, quienes han proporcionado su conocimiento a la sociedad a fin de facilitar herramientas que pueden mejorar la calidad de vida, desarrollando hábitos saludables. Además, explora la importancia de la salud animal, entendida sobre el cuidado de las mascotas y su influencia positiva en nuestras vidas.
La autoría
Guillermo Lobo, es locutor y periodista especializado en temas científicos, médicos y ambientales, y cuenta con posgrado en comunicación científica, médica y ambiental en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Ha recibido varios premios internacionales sobre difusión en temas de salud y ha impulsado la publicación de esta obra por la crisis del sistema de salud en Argentina, la reaparición de enfermedades que se creían superadas o bajo control, la epidemia de problemas de salud mental, la novedad de la era digital y las redes como factor de riesgo para nuestro equilibrio físico y psíquico.
Mariela B. Caputo, Licenciada en Psicopedagogía con Máster en Neuropsicología y Neuroeducación, Doctora en Neurociencias Cognitivas Aplicadas a la Educación de la Facultad de Medicina – UBA y Directora de Nivel Inicial, ha buscado con su contribución generar impacto en las personas, priorizando la evidencia científica junto con un mensaje innovador, destacando los aspectos cotidianos de la vida familiar, personal y social.