Vecinos y representantes de ONGs participaron de nuevas audiencias públicas
Los diputados de la Comisión de Presupuesto y de Cultura compartieron 3 encuentros con vecinos y representantes de diversas asociaciones civiles en la Legislatura porteña para debatir sobre distintos temas.
En el Salón Presidente Alfonsín de la Legislatura porteña, en el marco de la Ley Nº6, modificada por la Ley Nº6629, las comisiones de Cultura y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, realizaron 3 audiencias públicas para abordar distintos temas que están en pleno proceso de tratamiento legislativo. Todas se desarrollaron con formato mixto, para que los inscriptos puedan participar de manera presencial o virtual.
La primera se realizó al mediodía y propone otorgar a la Asociación de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de San Telmo y Puerto Madero el uso precario y gratuito por 10 años de inmuebles ubicados en el mencionado barrio de la Comuna 1. Se trata del Expediente 1770-P-2023, originado por un proyecto de autoría de la diputada Claudia Neira y de la Asociación de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de San Telmo y Puerto Madero, con la aprobación inicial del 12 de diciembre de 2024.
El encuentro fue presidido por la titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, diputada Paola Michielotto, quien estuvo acompañada de los diputados Claudia Neira, Lucio Lapeña, vicepresidentes 1º y 2º respectivamente; Pablo Alejandro Donati y Franco Vitali. También participaron vecinos, representantes de los bomberos voluntarios y de asociaciones civiles.
En el inicio de las alocuciones, Rubén Bambikian, uno de los integrantes del cuerpo de Bomberos, expresó que “esto que nos están brindando, si bien lo vamos a usar nosotros, va a ser para que la sociedad esté mejor resguardada; a la vez que sea un lugar donde podamos hacer capacitación al bombero para que tenga un pronto despacho de la unidad en caso de emergencia”.
“Para nosotros es algo vital tener nuestro espacio” sostuvo el bombero Sebastián Gandolfo y agregó: “tener una estación que, más allá de ser la casa de los bomberos, es la casa de los vecinos; es un lugar también donde protegemos a los vecinos de la Comuna 1 de la ciudad”.
La Asociación de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de San Telmo y Puerto Madero prestan servicio desde hace 30 años y desde el año 2011, prestan un servicio las 24 horas del día los 365 días del año en la Reserva Ecológica Costanera Sur.
La segunda audiencia pública trató el otorgamiento de uso precario y gratuito de un predio del barrio de Constitución a la Asociación Civil sin fines de lucro Centro de Estudios de Nuevas Economías “El núcleo”. Se trata del Expediente 3444-D-2024, originado por un proyecto de autoría de los diputados Juan Pablo O´Dezaille y Juan Pablo Modarelli, y cuenta con la aprobación inicial del 12 de diciembre de 2024.
Además de las autoridades de la comisión, estuvieron los diputados Juan Pablo O´Dezaille, Gimena Villafruela y Patricia Glize; vecinos y representantes de asociaciones civiles. Entre ellos, Silvia Renée Carrello, presidenta de la ONG, manifestó su agradecimiento por el espacio y por la audiencia. “Me siento muy emocionada de poder tener este hito, y de poder tener llegada e impacto territorial” destacó.
El Centro de Estudios de Nuevas Economías “El Núcleo” fue creada por profesionales de distintas disciplinas, con el objetivo de fortalecer los conocimientos teóricos y las prácticas existentes en torno a las Nuevas Economías, la Sustentabilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, junto a diversas propuestas vinculadas al desarrollo de proyectos de triple impacto. La instalación de este proyecto en Constitución, específicamente en la zona ubicada bajo la autopista, aporta significativamente a la puesta en valor del barrio, generando un espacio de participación, convocatoria y circulación para la comunidad, que, a su vez, contribuye indirectamente al abordaje de la problemática ambiental en dicha zona de la Ciudad.
Finalmente, por la tarde, en la tercera audiencia, la Comisión de Cultura trató la donación efectuada a favor del Gobierno de la Ciudad por los Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha del busto en homenaje a su fundador, el comandante Francisco Carbonari, que propone colocarse en Caminito, a 30 metros del acceso por la calle Del Valle Ibarlucea, en el Barrio de La Boca, Comuna 4. Se trata del Expediente 1462-D-2024, originado por un proyecto de autoría del diputado Sergio Hernán Siciliano, y cuenta con la aprobación inicial del 28 de noviembre de 2024.
La audiencia fue conducida por la titular de la Comisión de Cultura, diputada la diputada María Cecilia Ferrero, acompañada de los diputados Sandra Mónica Rey, vicepresidenta 2ª de la misma comisión; María Luisa González Estevarena y Patricia Inés Glize. También estuvieron presentes vecinos y representantes de asociaciones vecinales e institucionales. Entre ellos, el Director del Museo Benito Quinquela Martín, Víctor Gustavo Fernández agradeció a todos los legisladores y sus equipos que tomaron el proyecto, a las autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad, a los equipos de restauración del museo y muy especialmente, a los Bomberos Voluntarios “Vuelta de Rocha” que donaron la obra.
“En La Boca todo es expresión patrimonial y artística: el arte y el patrimonio se encuentran a la vuelta de cada esquina boquense; y, también, en el interior de la totalidad de las instituciones históricas de la Boca” sostuvo Fernández, mientras que el presidente de la Asociación Vecinal de Bomberos “Vuelta de Rocha”, Antonio Víctor Sette, destacó que “Carbonari le da una impronta especial a todo el barrio porque funda toda una institución, concretada en 1935”.
El comandante Francisco Carbonari, nacido en Génova, ingresó a la Asociación Italiana Bomberos Voluntarios de La Boca en el año 1886. El busto en su honor fue realizado por el autor Julio César Vergottini, escultor, dibujante y grabador, profundamente identificado con el ambiente cultural de la Boca, Barracas y Avellaneda.