Declaran de interés un libro sobre Derecho Administrativo
El libro “Procedimiento Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Decreto 1510/1997 comentado y anotado” (2024) de los doctores Tomás Hitchinson y Alberto Biglieri fue declarado de interés por una iniciativa de la legisladora Inés Parry.
En el transcurso de un acto realizado en el salón San Martín y encabezado por la diputada Inés Parry, autora de la propuesta junto al diputado Francisco Loupias, se declaró de interés jurídico de la Ciudad el libro libro “Procedimiento Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Decreto 1510/1997 comentado y anotado”, publicado por la Editorial Astrea.
Ante un público conformado por consejeros de la Magistratura y magistrados de la Justicia, en ambos casos de la Nación y de la Ciudad, académicos, juristas y diversas personalidades del derecho, la diputada Parry entregó la distinción al abogado Alberto “Nacho” Biglieri, uno de los autores de la obra.
El evento se desarrolló con una mesa redonda integrada por la diputada Parry, el co-autor Biglieri y Martín Ocampo, Procurador de la Ciudad.
La diputada Parry recordó que “la idea de esta distinción surgió durante el 30 aniversario de la autonomía de la Ciudad” y sostuvo que “el trabajo de esta obra es de consulta imprescindible para quienes se dedican al derecho administrativo”.
El autor Biglieri reconoció que “es un orgullo que la Legislatura considere que esta obra merezca una distinción”. Y también tuvo su momento para “el recuerdo de Tomás (Hitchinson) que este verano nos dejó físicamente y a quien vamos a extrañar por mucho tiempo”. Dijo: “Este libro es un producto boutique, tiene mucho trabajo de arte, de compromiso humano y nada de inteligencia artificial. Es un armado paso a paso, un trabajo de equipo”.
El procurador Ocampo destacó que la Ciudad es una democracia participativa y es allí donde el derecho administrativo entra en juego para apoyar una mejor calidad de ciudadanía”. “La autonomía de la Ciudad, que cumplió 30 años, se tiene que completar. Y eso sucederá cuando nuestra ciudad sea una provincia más de la República”, sentenció. “me tocará seguir interpretando la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad, pero ahora lo voy a poder hacer mejor porque voy a contar con una gran herramienta”, finalizó.
El libro que fue pensado desde su génesis como una herramienta de apoyo ágil y accesible para todos los abogados. La abogacía estatal y el profesional que representa a la ciudadanía ante la Administración fueron, a lo largo del tiempo, elevando la valoración de este trabajo de Tomás Hutchinson, hasta convertirlo en un clásico de consulta indispensable para comprender y encontrar el camino en los vericuetos del procedimiento administrativo porteño.
La nueva edición incorpora la lógica de la modernidad que impuso el avance tecnológico plasmado en las reformas legislativas que se han introducido en los últimos tiempos, sobre la base del decreto pionero (el 1510/1997), reactualizando distintos conceptos a través de comentarios y fallos que van reflejando la inmersión de la norma general de procedimientos de la Ciudad Autónoma en el devenir del mundo digital. Esta versión corresponde a un esfuerzo de coautoría entre los doctores Tomás Hutchinson y Alberto Biglieri sobre la base del original.
El Dr. Tomás Hutchinson, fallecido recientemente, se doctoró en Derecho Público por la Universidad San Pablo (CEU) –Madrid (España). Fue profesor titular emérito de Elementos de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y profesor titular emérito de Derecho Administrativo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue Director de la Maestría en Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata (1995/2003) y de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UBA. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su actuación docente y su prolífica producción de obras jurídicas (27 libros y alrededor de 400 artículos). En 2006 obtuvo la distinción “Gabino Fraga” otorgada por la Asociación Mexicana de Derecho Administrativo por la valiosa contribución al desarrollo y perfeccionamiento de la Ciencia del Derecho Administrativo.
Por su parte Alberto Biglieri es profesor titular ordinario de Instituciones de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y profesor regular adjunto de Elementos del Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue Consejero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Magister en Business & Administration (MBA), por la Universidad de Baltimore. Director del Instituto de Derecho Administrativo del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF). Profesor de Posgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Iberoamericana de Derecho Administrativo y Regulación Económica –IJ editores –, de la Revista de Opinión Jurídica “URBE et IUS” y de la Revista de Derecho Administrativo (REDA) de Abeledo Perrot.
La Editorial Astrea, nacida en 1968, es una empresa editorial tradicional que publica contenidos jurídicos de calidad científica, con control académico, respaldo editorial, excelencia gráfica y amplia difusión; comprometida con el buen ejercicio profesional, la investigación y a la actividad educativa. La editorial cuenta con un Comité Editorial y diversos Consejos Académicos para garantizar la revisión de sus publicaciones mediante pares evaluadores externos. El riguroso proceso de corrección editorial incluye hasta seis revisiones del texto, a cargo de profesionales del Derecho y de las Letras. La editorial cuenta a su vez con su versión digital: Astrea Virtual, donde se encuentran disponibles todos sus libros desde 1968 hasta la fecha.