El podcast “No ordinary people” fue Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad
El Cuerpo Legislativo reconoció el trabajo de la productora y conductora Sabrina Mauas, destacando al podcast como una fuente de inspiración por su labor educativa y su contribución al empoderamiento de mujeres.
El acto se llevó a cabo en el Salón San Martín y fue presidido por la diputada y autora del proyecto, Gimena Villafruela; y la homenajeada, Sabrina Mauas.
"No Ordinary People", también conocido como “NOP”, es un podcast creado en 2019 por Sabrina Mauas, quien pone el foco en visibilizar y destacar a mujeres que han hecho grandes cambios en sus vidas. El mismo invita, a través de charlas íntimas, a recorrer las trayectorias personales y profesionales de diversas áreas: como emprendedoras, científicas, líderes sociales, artistas, madres, escritoras, CEOs y más.
La diputada Gimena Villafruela felicitó a la homenajeada por la iniciativa y por darle voz a mujeres reales a través de diferentes capítulos: “Es un espacio de reflexión, de comunidad, de vínculos que inspiran y motivan a través de diferentes historias de vida invitando a otras mujeres a concretar sus objetivos mediante un cambio”. Por último, remarcó el hecho de sentirse identificada, de haber pasado por un proceso similar en su vida al dedicarse a hacer política.
“NOP” es un podcast que busca iniciar conversaciones y proponer la escucha activa como herramienta para cambiar la forma en la que vemos el mundo. Además, fomenta valores como la determinación, la pasión, la solidaridad y el crecimiento personal.
El mismo cuenta con más de 100 episodios a lo largo de sus 6 temporadas,creando un espacio seguro y enriquecedor por donde han pasado destacadas mujeres. Entre ellas: la Doctora María José Araujo; la locutora y comediante, Dalia Gutmann; la arquitecta, Carola Mauer; la panelista y presentadora, Connie Ansaldi; entre otras.
Sabrina Mauas, agradeció a los presentes, amigos y familiares por el acompañamiento y por el reconocimiento brindado en este día: "Hace seis años di un salto al vacío con esta iniciativa. En una Argentina que recién comenzaba a introducirse en el mundo del podcast. Este cambio me permitió encontrar mi voz y mi vocación, transmitiendo los valores en los que creo, visibilizando historias y una conexión donde recordemos que somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos”.
Por último, se entregó el diploma protocolar y se dio inicio a la grabación del podcast en vivo con la presencia de Dani Dini, una periodista, publicitaria y coach ontológico.