Tiene como fin el estudio y propuesta de proyectos en defensa y protección de ese sector de la sociedad.

Se creó la Comisión Especial de Personas con Discapacidad


El Cuerpo Parlamentario aprobó este jueves la creación en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la "Comisión Especial de Personas con Discapacidad".

La misma tendrá como objetivo promover la inclusión y fomentar la igualdad de oportunidades, el acceso al trabajo, la educación y la vida independiente de las personas con discapacidad en el ámbito de la Ciudad; proponer iniciativas legislativas que propendan a la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad, y profundizar los principios y valores de Buenos Aires como ciudad plural y solidaria.

La comisión estará integrada por siete miembros, los que serán designados por la Vicepresidencia I del Cuerpo, respetando la proporcionalidad de los bloques.

Las personas en situación de discapacidad son personas que, en relación a sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual, sensorial u otras, al interactuar con diversas barreras contextuales, actitudinales y ambientales, presentan restricciones en su participación plena y activa en la sociedad. El proyecto fue impulsado por los diputados Victoria Montenegro, Javier Andrade, Andrea Conde, Paula Penacca, Lorena Pokoik, Mariano Recalde, Leandro Santoro, Carlos Tomada (UC), Silvia Gottero, Leandro Halperín, María Rosa Muiños, Santiago Roberto (BP), Francisco Quintana, Agustín Forchieri (VJ), Sergio Abrevaya (GEN) y Patricia Vischi (Ev).

"A partir de este espacio vamos a poder construir una Ciudad más justa y preparada para todos", afirmó la legisladora Victoria Montenegro (UC) durante la sesión de hoy.

Café y restaurante recibe distinción

Se aprobó la declaración de Sitio de Interés Cultural al café y restaurante "Cabildo Buenos Aires" sito en la calle Perú 86. Además se dispuso la colocación de una placa en reconocimiento.

El edificio, ubicado en el barrio de Monserrat -Comuna 1- data de principios del siglo pasado, cuando el local era una tienda de ropa masculina y trajes principalmente. Desde 1936 empezó a funcionar como cafetería bajo el nombre de "Paulista" y luego pasó a llamarse "Los dos cabildos". Desde los años setenta pertenece a la misma familia que cambió su nombre a "Cabildo Buenos Aires".

Es un local por donde pasaron muchas personalidades de la política, por su cercanía al Palacio Legislativo porteño, y también solía visitarla Jorge Bergoglio, actual Papa Francisco, cuando era Cardenal primado. El diputado Ariel Álvarez Palma (VJ) impulsó el reconocimiento.

Huéspedes de Honor

El Cuerpo Parlamentario aprobó la declaración de Huéspedes de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Beate Klarsfeld y Arno Klarsfeld, quienes estarán de visita durante septiembre del corriente año para presentar el libro "Memorias", donde relatan sus más de 50 años de lucha por el recuerdo de las víctimas de la Shoá.

Beate Klarsfeld nació en Berlín, Alemania, en 1939. Integra junto a su esposo Serge la pareja de "cazadores de nazis" más famosa de la historia. En 1968, se hizo mundialmente conocida por la cachetada que le propinó al canciller alemán Kurt Georg Kiesinger, quien había sido vicedirector de propaganda radiofónica durante el nazismo.

Por otra parte, Arno Klarsfeld nació en París -Francia en 1965. Es hijo de Serge y Beate Klarsfeld. Como abogado, participó en los procesos contra ex funcionarios del régimen  colaboracionista de Vichy como Paul Touvier (1994) y Maurice Papon (1998) en representación de la Asociación de Hijos e Hijas de Deportados Judíos en Francia (FFDJF). El proyecto fue presentado por el diputado Francisco Quintana (VJ).

DGPrensa
Compartí: