La Legislatura declaró de Interés tres nuevas iniciativas
Destacaron la "Tercera Jornada de Neurotecnología, Salud y Aprendizaje", la obra de teatro “Nogoyá” y el libro “Hacia un ¿nuevo? Enfoque de lo social”.
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés Social al libro “Hacia un ¿nuevo? Enfoque de lo social”, escrito por Julián Álvarez Sansone. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto, Inés Parry; y el escritor.
El libro es del género de ensayos y fue publicado recientemente en España bajo el sello “Editorial Académica Española”. La propuesta de investigación de Álvarez Sansone consiste en analizar y describir un cambio de paradigma evidenciado en la política social de Argentina durante la gestión de Cambiemos, en donde se reemplazan las concepciones de la Economía Social y Solidaria por teorías asociadas al desarrollo del Capital Humano; los Entes Ejecutores se reconvierten en Unidades de Capacitación; la tradicional mirada trabajocéntrica imperante durante años se transforma en un enfoque basado en la formación de individuos como herramienta central para la inclusión social y la integración laboral.
El libro surge a partir de una investigación para la tesis de Maestría en Políticas Públicas que el autor realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde se formó intelectual y académicamente. Dicha investigación fue dirigida bajo la atenta mirada de los Doctores en Ciencias Sociales, Gustavo Gamallo y Pilar Arcidiácono, ambos docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigadores del CONICET.
Luego se desarrolló el acto que estableció de Interés Científico a la "Tercera Jornada de Neurotecnología, Salud y Aprendizaje", organizada bajo la coordinación de la Dra. Mariela B. Caputo y el profesor, Roy Magariños. La entrega fue en el Salón San Martín y estuvo encabezado por la diputada, Aldana Crucitta, y los coordinadores mencionados.
La jornada se llevará a cabo el día sábado 31 de agosto del corriente año, de forma presencial en la calle Salta 239, de la Ciudad de Buenos Aires, y de forma virtual a través de streaming para el interior del país y al exterior.
Finalmente, el Salón Montevideo fue el escenario para la declaración de la obra teatral “Nogoyá” de Interés para la promoción de los derechos humanos. Allí, la diputada e impulsora, Graciana Peñafort, presidió el evento junto a Sebastián Moreno, director de la obra; Claudia Cesaroni, abogada y criminóloga que escribió el libro en el que la obra se basa; Hugo Cardozo, sobreviviente de la Masacre en el Pabellón Séptimo; y Veronica Ambrossio, hermana de Armando, fallecido en dicha masacre.
Nogoyá es una obra de teatro que narra la Masacre en el Pabellón Séptimo, la masacre más grande de la historia carcelaria Argentina, que se cobró la vida de al menos 65 presos "comunes" de la Cárcel de Devoto. Ocurrido el 14 de marzo de 1978, semejante crimen de lesa humanidad perpetrado por la dictadura militar y fue ocultado por décadas.